Helheim, Puertas del abismo Capítulo 3: El juicio POR MAITE MOSCONI Lee Helheim #2: La celda aquí. La luz del sol atravesaba el agujero del techo e impedía a Syn ver el rostro de sus enemigos. El halo la cegaba y no distinguía las sombras de las figuras que se ocultaban tras el círculo luminoso que caía … Sigue leyendo Helheim #3: El juicio
Las brujas y su mundo, de Julio Caro Baroja
·Título: Las brujas y su mundo ·Autor: Julio Caro Baroja ·Género: ensayo ·Fecha: 2015 [original: 1961] ·Editorial: Alianza ·Páginas: 433 ·Valoración: Aprobado ·Enlace de compra Para conquistar prosélitos, especialmente entre las mujeres, el Demonio se sirve de tres medios: bien las inspira un tedio especial, bien las tienta, bien las corrompe. Julio Caro Baroja (1914-1995) fue un … Sigue leyendo Las brujas y su mundo, de Julio Caro Baroja
[Exclusiva] Cuéntame un cuento japonés mientras el mundo se acaba, de MA Martí Escayol
·Título: Cuéntame un cuento japonés mientras el mundo se acaba ·Autora: Maria Antònia Martí Escayol ·Género: ciencia ficción ·Fecha: febrero de 2019 ·Editorial: Cerbero ·Páginas: 243 ·Ilustración: Calavera Diablo ·Valoración: Excelente Maria Antònia Martí Escayol (Terrasa, 1972) es doctora en Historia ambiental y docente titular en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Allí imparte, entre otras materias, Historia premoderna de Asia Oriental. … Sigue leyendo [Exclusiva] Cuéntame un cuento japonés mientras el mundo se acaba, de MA Martí Escayol
La Maga y otros cuentos crueles, de Elia Barceló
·Título: La Maga y otros cuentos crueles ·Autora: Elia Barceló ·Género: relato ·Editorial: Cazador de Ratas ·Fecha: 2015 ·Páginas: 274 ·Valoración: Excelente ·Enlace de compra Hay que salvar lo que se ama. (La quinta Ley) Elia Barceló (Elda, Alicante, 1957) es ya una de mis autoras favoritas. He leído y reseñado en esta web varias … Sigue leyendo La Maga y otros cuentos crueles, de Elia Barceló
Gemma Martínez: ilustrando mundos fantásticos
Hoy vais a permitir que me ponga algo sentimental. Hace tiempo que quería preparar una entrada como esta, una entrada dedicada a Gemma Martínez, nuestra ilustradora y diseñadora, y a todas las artistas que confiaron en ella para que ilustrara sus obras. Gemma es, además de una artistaza, mi mejor amiga, y creo que le … Sigue leyendo Gemma Martínez: ilustrando mundos fantásticos
Nuestras mejores lecturas de 2018
Menudo año. Parece que fue ayer cuando estrenábamos el nuevo diseño a la vuelta de las vacaciones navideñas, volvíamos con un poco más de ambición y de ganas de leer. De repente todo empezó a crecer, a burbujear con ganas. El trabajo se nos acumulaba y nosotras tan solo queríamos más y más. Ya sabéis … Sigue leyendo Nuestras mejores lecturas de 2018
#EstaNavidadRegalaAutoras|10 libros que me hicieron sentir…
Llevo ya dos años leyendo más libros escritos por autoras que por autores. Como he dicho muchas veces, se trata de una decisión consciente y, en mi opinión, necesaria. Ya formé parte de la iniciativa Esta Navidad Regala Autoras el año pasado y, de hecho, este fue el germen de lo que durante todo 2018 … Sigue leyendo #EstaNavidadRegalaAutoras|10 libros que me hicieron sentir…
#UnAñoDeAutoras|Pastelería Emporio, de Laura Morán
·Título: Pastelería Emporio ·Autora: Laura Morán Iglesias ·Género: fantasía ·Fecha: octubre de 2018 ·Editorial: Insomnia Ediciones ·Número de páginas: 100 Como muchas ya sabréis, tuve el placer de colaborar con Laura Morán Iglesias para la iniciativa #UnAñoDeAutoras del mes de octubre. Ya comenté hace unas semanas su primera novela, A través de la arena, en esta misma página. Y hoy, … Sigue leyendo #UnAñoDeAutoras|Pastelería Emporio, de Laura Morán
#PGB18|Ojos verdes, negra sombra (de Javier Quevedo Puchal)
·Título: Ojos verdes, negra sombra ·Autor: Javier Quevedo Puchal ·Género: fantasía ·Fecha: marzo de 2018 ·Editorial: Dilatando Mentes ·Número de páginas: 462 Con la presente reseña —y con el tiempo pisándome un poco los talones— termina mi participación como jurado de los Premios Guillermo de Baskerville de literatura independiente que organiza la revista online Libros Prohibidos. Como comentario general sobre mi participación —por … Sigue leyendo #PGB18|Ojos verdes, negra sombra (de Javier Quevedo Puchal)
La Odisea, de Homero
·Título: La Odisea ·Autor: Homero ·Traductor: Luis Segalá y Estalella ·Edición de Antonio López Eire ·Género: epopeya épica ·Editorial: Austral ·Número de páginas: 438 Fácil le es a una deidad, cuando lo quiere, salvar a un hombre aun desde lejos. ¿Realmente existió Homero? ¿Fue un aedo o la suma de todos los aedos clásicos? ¿Es … Sigue leyendo La Odisea, de Homero