·Título: Muerte en el Nilo [Death on the Nile]
·Autor: Agatha Christie
·Traductor: H. C. Granch
·Narrador: Juan Miguel Díez
·Género: novela negra
·Editorial: Planeta
·Tiempo de escucha: 10h 39min
[Valoración: Bien, bien]

muerte-en-el-nilo-4


Bienvenidos una vez más a A Librería. En esta ocasión, después de escuchar un audiolibro basado en las novelas de la gran Agatha Christie, decidí escuchar uno que fuera suyo de verdad para así poder comparar ambos estilos y, para qué engañarnos, disfrutar también de una buena novela de investigación.

La novela que elegí fue Muerte en el Nilo, aunque tengo que reconocer que sí que había una buena oferta de novelas en la aplicación de Storytel, que es la que yo uso para escuchar audiolibros. Por si hay algún despistado que no sabe de qué trata la novela (o por si el título no ayuda), os la resumo brevemente:

Hércules Poirot decide tomarse unas vacaciones y, para ello, elige viajar a Egipto. En este viaje coincide con un grupo peculiar de gente que lo acompañaran y que parecen tener vidas más o menos ajetreadas. En el viaje conocerá a Simon Doyle y a su mujer, que acaba de entrar en posesión de una inmensa fortuna; a Jacqueline de Bellefort, quien parece estar obsesionada con Simon, que fue su prometido hasta que se enamoró de Linnete. Así, empieza un periplo que involucra a un doctor alemán, a una peculiar señora americana con un pequeño séquito y a diversos seres estrafalarios cuanto menos.

Pero el crimen nunca descansa y una noche alguien es asesinado. Tras este asesinato se realizarán dos más que el señor Poirot investigará hasta dar no solo con el culpable de los tres asesinatos, sino con algún otro delincuente que viaja a bordo del barco que los lleva por el Nilo…

La verdad es que la novela la empecé con muchas ganas. Después de haber escuchado El misterio de las cuatro cartas, me apetecía mucho leer algo de la verdadera Agatha Christie, pero tengo que decir esta me ha decepcionado bastante.

La novela es bastante larga, diez horas de escucha, pero no ha sido hasta más de la mitad del libro que se perpetra el crimen y los preliminares son bastante aburridos a mi parecer, porque son los escarceos de un grupo de gente adinerada que está de vacaciones tratando de olvidar sus preocupaciones, aunque al final resulta que ninguno lo consigue.

El caso es que después los acontecimientos finales tampoco se desencadenan de manera atropellada, sino que lo hacen de manera bastante pausada y tranquila, dando la sensación de que vas a llegar al final sin saber qué ha pasado realmente, aunque el crimen, por supuesto, queda resuelto.

El crimen me ha parecido bastante insulso e insignificante. Entiendo el motivo y, eso no lo puedo negar, está todo bien hilado y explicado. Como siempre, la historia se va enredando al principio para luego irse resolviendo todo poquito a poco y con explicaciones masticadas para que lo entienda todo el mundo, hasta alguien tan brutita como yo en este tipo de asuntos.

En cuanto a los personajes, nos encontramos con el protagonista indiscutible de la novela, Poirot, del que poco puedo decir.

Otro de los personajes es Jacqueline de Bellefort, una joven que va persiguiendo a Simon y Linnete Doyle durante todo su viaje sin que nadie sepa cómo se entera de los destinos que la joven pareja elige. Jacqueline es una mujer que en algún momento de su pasado perteneció a una familia adinerada que terminó por perderlo todo. Jackie, como la llaman, es una mujer trabajadora a la que no se le caen los anillos ni tiembla cuando tiene que pedir ayuda, por eso acude a Linnete, quien no duda en ayudarla. Sin embargo, Linnete, que es una niña que aunque generosa no está acostumbrada a decir que no, acaba enamorada de Simon, que abandona a Jacqueline.

Jacqueline es una mujer despechada y dolida que actúa como tal. A veces parece que es muy fría y calculadora, pero también parece bastante inocente en otras ocasiones. Creo que, sin ninguna duda, es uno de los personajes que más me ha gustado.

Como ya he esbozado anteriormente, Linnete Doyle es una niña un poco malcriada. Es una de las mujeres más ricas de Inglaterra y está acostumbrada a tenerlo todo cuando y como quiera ella. La primera vez que ve a Simon no duda en ir a por él, a pesar de que ella anda en relaciones con alguien más acorde a su posición social y sabe que Simon es el prometido de su amiga. Es verdad que es una mujer bastante culta y que se preocupa por sus negocios, lo cual me parece honroso y destacable de ella, pero no es un personaje con el que pueda empatizar o al que pueda querer de ninguna manera.

Lo mismo me pasa con su esposo, Simon Doyle, un hombre simple que parece no tener demasiada importancia en la historia, más allá de ser un hombre florero. Habla poco y siempre está a la sombra de su mujer. Únicamente cuando habla con Jacqueline parece tener algo que decir.

Respecto a los demás personajes de la novela, son demasiados como para enumerarlos uno a uno. Sí que os diré que cada uno tiene sus propios secretos y sus propias historias que se van mostrando en la novela, quizá en ocasiones con demasiado detalle.

Como os digo, no me ha parecido una maravilla de novela, pero sin ninguna duda, seguiré leyendo a Agatha.

Un comentario sobre “#LeoAutorasOct|Muerte en el Nilo, de Agatha Christie

  1. Como fanático de Christie, y si no lo has leído, sugeriría ir por asesinato en el Orient Express o alguno de Miss Marple si quieres verla en su punto más alto (que siguen siendo misterios «tranquilos», con mucho foco en la vida de los personajes y con el quehacer de los ricos en el medio). Si quieres un libro con más tensión que venga de ella, el desafortunadamente nombrado «Diez Negritos» (And then there where none) muestra un rango muy distinto de su pluma.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s