Título: UMMO. Historia de una obsesión
Autor: Reinaldo Manso
Género: Narrativa de ciencia ficción, intriga
Edición: 2015 (digital)
Obra autopublicada
Fecha de su composición: 2015
Número de páginas: 442

Mi padre ha muerto.

Y resulta que, no sólo no era mi padre biológico, sino que mi verdadero nombre es DEII-99.

Con este impresionante y revelador comienzo arranca Ummo, la novela que os traigo hoy. En un principio, parece interesante y prometedora, pues de inmediato se nos presenta el meollo de la trama y queremos averiguar más. Como podéis apreciar, tiene más de intriga que de ciencia ficción, si bien maneja elementos de ambos géneros.

No conocía al autor, Reinaldo Manso, previamente. Cuando su obra llegó a A Librería llamó mi atención por su temática, por lo que me decidí a leerla. No he podido encontrar mucha información fiable sobre este escritor, por lo que me limitaré a transcribir algunos datos que aparecen en la propia descripción de la novela en su página de Amazon. El autor nació en el norte de España a finales de los cincuenta y en la actualidad está retirado y se dedica a investigar, escribir y coleccionar sellos, ocupaciones que también realizan algunos de los personajes de su novela. No he podido averiguar tampoco si este es su primer libro de ficción.

Portada de la novela

Ummo nos cuenta la historia de Imma, una mujer joven que, tras la muerte de su padre, descubre que es adoptada. Y no solo eso, Imma posee un alto coeficiente intelectual y algunos “poderes” o capacidades fuera de lo común desde niña, que se han ido desarrollando con los años. Por ello, cuando le dicen que su origen es extraterrestre, no le parece totalmente descabellado ni se lo toma a la ligera. Imma emprende entonces una serie de investigaciones para averiguar su origen. Todo ello la lleva a investigar la ufología en la España de posguerra. Imma inicia una aventura que la llevará de su internado para superdotados en Suiza a diversos rincones de la geografía española.

Gracias a mi memoria eidética aquello no fue difícil y algunas lágrimas llegaron a asomarse a mis ojos.

Cuenta con la ayuda de la inteligencia artificial de Isaac y con Juan, un investigador un tanto escéptico del fenómeno OVNI, a quién entrevista sobre estos temas. Entre los personajes secundarios,que son muchos y muy variados, tenemos a supuestas víctimas y testigos de los extraterrestes, ufólogos, periodistas aficionados a los fenómenos extraños,etc. Los personajes forman un grupo variopinto donde todos parecen conocerse entre sí.

El libro, más que tratar de contar una historia, parece una dura crítica a la ufología y a los seguidores del fenómeno OVNI en España, si bien no estoy muy enterada de las intenciones reales del escritor ni de la ufología en sí. Esta última apreciación es completamente personal. El autor, con bastante habilidad, no deja de hacernos cambiar de opinión, aportando referencias a evidencias de la existencia real de los extraterrestres en la Tierra, para luego rebatirlas y hacernos pensar lo contrario. En esa dualidad nos moveremos durante toda la historia.

La novela, pese a no tener una calidad literaria muy destacable, sino que más bien tiene un estilo sencillo (aunque en ocasiones emplea términos específicos y rebuscados), tiene un par de giros argumentales que mantenien la atención del lector. Esto sucede sobre todo hacia el final, ya que la historia mejora considerablemente hacia la mitad.

En todo el libro, dominan los diálogos mientras que la descripción y la acción tienen poco peso. Es bastante lógico que sea así, puesto que al principio se describe como la protagonista, supuesta ummita, busca pistas y entrevista a diversos estudiosos del fenómeno OVNI. Sin embargo, esta falta de acción y de elementos descriptivos pueden hacer que el lector se aburra y hasta que se pierda en la trama. Dada la estructura casi lineal en el tiempo, la narración no debería ser difícil de seguir, pero la excesiva complicación a la hora de narrar, en este caso, dificulta la compresión.

El autor ha optado por un narrador en primera persona con un enfoque múltiple y un punto de vista que varía continuamente sin previo aviso.Se narran también, intercaladas en la historia de Imma,las vivencias de otro personaje. Se trata de un piloto estadounidense que parece obsesionado con el fenómeno OVNI. Cuenta retazos de su experiencia en primera persona desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad. Luego estas piezas van encajando y nos permiten averiguar de este modo algunos aspectos del fenómeno Ummo.

Nos encontrabamos sobre el centro de Alemania en una misión diurna, cuando observé una extraña esfera que se acercaba al B-17 desde atrás y por debajo.

De este modo, aunque el punto de vista de Imma es el dominante y el más interesante con diferencia, nos encontramos con un narrador diferente casi en cada capítulo. Ello hace que en ocasiones como lectora haya estado un rato sin saber quién me estaba contando la historia, puesto que estos narradores no tienen una voz propia suficientemente definida y el tono es prácticamente el mismo durante toda la novela. Por estas características técnicas, en mi opinión poco acertadas, la novela ha llegado a resultarme un tanto desconcertante y no ha acabado de convencerme. Además, hay aspectos que se describen con excesivo detalle y que, en mi opinión, aportan muy poco a la trama; pero hacen que la novela se alargue y, lo que es peor,que se perciba como larga e incluso tediosa en ocasiones. La tensión y la intriga son muy fuertes al principio, pero luego desaparecen para reaparecer posteriormente.

—Como corresponsal de la Revista Más enigmas tuve ocasión de entrevistarme con diversos ufólogos de prestigio que me hablaron de las maniobras de emcubriento y control mental de la CIA.

Otro punto, para mí importante y que no está bien calibrado, es la personalidad de Imma y de todos los personajes, en general, si bien en la protagonista es más notable que el resto. Tenemos a una joven extraña, que parece realmente llegada de otro planeta por sus rarezas. En ocasiones, he percibido ciertas incongruencias notables en su comportamiento, que no casan con lo que se nos describe sobre su forma de ser. Si bien, estos aspectos pueden ser intencionados para hacernos dudar de la naturaleza del personaje, da la impresión de cierto descuido en su construcción y caracterización.

Se describen con bastante detalle las supuestas abducciones que realizan los alienígenas a algunos humanos y se emplea terminología cientifica y técnica moderna, tanto real como propia de la ciencia ficción. Así se habla, por ejemplo, de genética, de ordenadores, de inteligencia artificial, de nanobots capaces de curar enfermedades e incluso de úteros artificiales. Los supestos extraterrestes se comunicaban por medio de llamadas telefónicas y cartas mecanografiadas enviadas a algunos elegidos por vía postal. Emplean, por tanto, medios humanos propios de la época en que se producen estos contactos.

La sensación es tan intensa que no sé como no eyaculé en ese instante; de alguna forma habían tomado el control de mi cuerpo y controlaban todas sus reacciones.

El final, si bien no es del todo original, no decepciona ni deja demasiados cabos sueltos. Es, sin duda la parte más interesante y llevadera de la novela, donde domina más la acción y se mantiene  la intriga y la atención del lector. Se trata, sin embargo, de una obra cuya lectura requiere de paciencia y que tiene ciertas partes que pueden desagradar a algunos lectores, sobre todo a los más exigentes con lo puramente literario.
Como conclusión, tenemos una novela de extensión media que nos puede resultar lenta; con algunos puntos mejorables, sobre todo aspectos técnicos, y unos giros argumentales que la hacen interesante. Creo que puede ser muy apetecible para los interesados en el fenómeno OVNI, tanto para los creyentes como para los escépticos. Sin embargo, no creo que convenza a los amantes de la ciencia ficción más filosófica ni tampoco a los interesados en la acción y la aventura.

Valoración: Aprobado. 

Podéis adquirir la novela aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s